Reseña La lección de August
10:00
Autor: R.J. Palacio
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 413
Formato/Precio: Tapa blanda / 14,21€ (Cuando yo lo compré Booky lo tenia a 9,5€)
Formato/Precio: Tapa blanda / 14,21€ (Cuando yo lo compré Booky lo tenia a 9,5€)
August Pullman tiene diez años y nunca hasta ahora ha ido a la escuela. Nació con una deformidad facial severa y ha pasado por muchas operaciones; prácticamente no sale de casa y si su madre ha sido la responsable de su educación. Él es un chico normal y corriente, por eso sus padres deciden que ha llegado el momento de que vaya a la escuela. August sabe bien que no todo el mundo escapaz de ver más allá de su cara y, en este primer año de escuela, le tocará convencer a sus compañeros de clase que no tienen por qué tratarle como si fuera especial. En ocasiones, deberá incluso convencerse a sí mismo… Mediante un sentido del humor rebosante de autenticidad y a través de los ojos (y las voces) de los distintos protagonistas, R. J. Palacio explora la naturaleza de la amistad, la tenacidad, el miedo y la percepción de uno mismo y de los otros.
Hoy os traigo una reseña para mí muy especial, y es que
cuando compre este libre (me lo autoregalé por mi cumpleaños), me esperaba una
bonita historia pero no un libro que me llegara tan al corazón.
La lección de August, no cuenta la historia de August, un
niño de 10 años que sufre una deformidad en su cara desde que nació. Siempre ha
estado protegido por su familia y su hogar pero ahora se tendrá que enfrentar a
ir al colegio. No os quiero contar mucho sobre la historia, yo lo leí solo
habiendo leído la sinopsis sin contaminación xD
Todos los que hemos tenido algún que otro problemilla en la
escuela sabemos lo que es levantarse por la mañana y pensar que en vez de al
colegio ibas al paredón. Este libro me ha hecho pensar mucho en eso. ¿Por qué juzgamos
antes de conocer? Y aunque lo hayamos sufrido en nuestras carnes lo hacemos. Este
libro me ha hecho reflexionar sobre muchas cosas y sobre la manera que tenemos
de tratar al resto del mundo.
Cuando puedas elegir entre tener razón o ser amable, elige ser amable.
Esto hace que tenga un ritmo muy ágil y que las palabras te
atrapen. No lo pude evitar y me lo leí en una noche. Hacia mucho que no me ocurría
algo así con un libro (desde Eleanor & Park xD), me tenía totalmente
atrapada y no quería parar de leer.
Solo hay algo que me ha resultado extraño y si lo habéis leído espero que me digáis si os ha pasado igual. Uno de los personajes Justin (no os diré más) cuando narra su parte, es toda en minúsculas, todo, puntos y aparte, nombres propios. No se si es fallo de edición o tiene algún sentido en la historia (que yo no le he encontrado) pero me ha dejado algo descolocada.
Este libro nos enseña tanto la crueldad de algunas personas
(y no solo de los niños, que bueno en el fondo tienen algo de excusa, pero los adultos no la tienen, para nada) si no también lo contrario. Nos da esperanzas
para creer en la humanidad, para pensar que no todo está perdido y hay gente
con muy buen corazón en el mundo.
Si tuviera que decir un adjetivo de esta novela es
ESPERANZADORA. Te enseña que no todo está perdido, que muchas veces nuestros
problemas son grandes según la perspectiva desde que lo miramos y que pensemos
en gente con problemas peores que los nuestros y no para compadecerlos si no
para pensar “si ellos siguen adelante por qué yo no voy a poder”
"¿podríamos hacer una nueva regla: intentar siempre ser más amables de los necesario? [...]como seres humanos, llevamos dentro no solo la capacidad para ser amables, sino la elección de poder ser amables"




10 comentarios
Es mi próxima lectura, tengo muchas ganas de ponerme con él porque presiento que me va a encantar, tu reseña ha sido muy bonita ^^
ResponderEliminarSaludos :)
Muchas gracias, el libro es precioso
EliminarHola!!
ResponderEliminarYo lo tengo en casa porque me lo regalaron, pero no me animo a leerlo... sin duda algún día lo haré. Porque he leído muy buenas reseñas con puntuaciones como la tuya, y creo que debo darle una oportunidad.
Besitos^^
Espero que se la des, porque es un libro que lo merece.
EliminarSupongo que todos tenemos ese punto de crueldad, y que hay que aprender a gestionarlo. En verdad ni los niños ni los adolescentes se libran de ello. Me gusta que el libro toque el corazón y que sea esperanzador.
ResponderEliminarBesos
Pues sí y muchas veces esa crueldad es demasiado obvia.
EliminarGracias por tu comentario :)
Qué ganas tengo de leerme este libro, me lo han recomendado ya un montón de personas, y parece que está súper bien. Espero poder hacerme con él muuuuy pronto. Por cierto, muy buena reseña : )
ResponderEliminar¡Muuuuak!
PD: Soy de la iniciativa de blogs asociados, ¡te sigo!
Pues si, el libro se merece un oportunidad.
EliminarMuchas gracias :D
¡¡¡¡Holisss!!!!
ResponderEliminarSabes que me muero de ganas por leer este libro y después de esta maravillosa reseña aún más, espero poder leerlo pronto.
Besitoos ^^^<4<4<4
Pues sí deberías leerlo.
Eliminar<3<3<3<3
Chss Chss EH TÚ!! Dicen que si no dejas un comentario sufrirás viruela demoniaca. Yo lo dejaría por si acaso. Además me harás muy feliz :)
Recuerda:
Si vas a poner Spam, ahorratelo
Si vas a poner Spoiler, avisa y déjalo bien marcado