Reseña: Angeles y Demonios
21:14
¡¡Hola holita!! He estado un par de días desaparecida, lo
sé, pero he estado malita y apenas tenía fuerzas para sentarme delante del
ordenador. Pero os voy a recompensar con una reseña.
No es un libro juvenil pero es uno de mis libros favoritos.
Y es que la semana pasada tuve un pequeño ataque de “no me apetece leer”. Me suele
pasar a menudo sobre todo cuando estoy hasta arriba de cosas de la universidad.
El caso es que deje apartado el libro que estaba leyendo y cogí este porque sé
que aunque le haya leído cinco veces me sigue atrapando en sus páginas. El libro
en cuestión en Ángeles y Demonios de Dan Brown.
FICHA TECNICA:
AUTOR: Dan Brown
EDITORIAL: Círculo de Lectores
PAGINAS: 571
FORMATO: papel
SINOPSIS: En un laboratorio de máxima seguridad, aparece
asesinado un científico con un extraño símbolo grabado a fuego en su pecho.
Para el profesor Robert Langdon no hay duda: los Illuminati, los hombres
enfrentados a la Iglesia desde los tiempos de Galileo, han regresado. Y esta
vez disponen de la más mortífera arma que ha creado la humanidad, un artefacto
con el que pueden ganar la batalla final contra su eterno enemigo. Acompañado
de una joven científica y un audaz capitán de la Guardia Suiza, Langdon
comienza una carrera contra reloj, en una búsqueda desesperada por los rincones
más secretos de El Vaticano. Necesitará todo su conocimiento para descifrar las
claves ocultas que los Illuminati han dejado a través de los siglos en
manuscritos y templos, y todo su coraje para vencer al despiadado asesino que
siempre parece llevarle la delantera.
OPINIÓN
Tres días, en tan solo tres días me había devorado sus más
de 500 páginas. Y es que este es un libro que atrapa y te hace meterte en el
personaje e intentar averiguar todos los misterios igual que hace el protagonista.
La primera vez que leí este libro tenía 15 años (si,
demasiado joven, lo sé) pero mi madre se estaba leyendo El Código Da Vinci y yo
intentando parecerme a ella lo máximo posible vi que tenía en su estantería otro
libro del mismo autor asique lo cogí. Creo que me traumatizó y a la vez me
enamoró. No es un libro para una niña de 15 años porque tiene escenas algo
crudas de los asesinatos pero lo más importante que tiene es que hace que tu
mente este totalmente despierta durante toda la lectura.
Una de las cosas que más me gustan de este libro (y de todos
los del autor) son los escenarios. Este en concreto en la ciudad de El
Vaticano, y las inmediaciones de Roma y te tiras toda la novela corriendo por
sus calles de iglesia en iglesia creyéndote que está ahí mismo gracias a la increíble
descripción de cada lugar que hace Brown.
Además se puede ver el tremendo trabajo de investigación que
ha realizado antes de escribir la novela. No nos olvidemos que pese a ser ficción,
Dan Brown intenta siempre sustentarse en una base lo más real posible.
Así se nos descubre a los Illuminati, una antigua sociedad
secreta creada por científicos del siglo XVI que luchaba contra los dogmas de
la Iglesia y que esta los persiguió y extermino. O eso creía Robert Lagndon
porque cuando recibe un fax con una terrible imagen en la que se puede observar
el símbolo de los Illuminati no duda en dejar todo y volar al otro continente
para embarcarse en esta aventura que meterá a Robert en más de un aprieto y le hará
rozar la muerte más de una vez.
Menos mal que tiene a su lado a Vittoria Vetra, una científica
muy inteligente que le ayudara en todo momento y le salvara el culo más de una
vez. Una mujer de armas tomar sin duda.
Como estudiante de ciencias que soy cuando se ponen hablar
de física me resulta bastante interesante pero entiendo que para algunas
personas les puede parecer lioso y aburrido. A mí en cambio me encantan esas
partes. Al igual que cuando Robert da esos discursos sobre iconografía que me
vuelven loca *suspira*
Como no me quiero enrollar (cosa que estoy haciendo) solo
puedo deciros que lo leáis si os gusta un poco el misterio y comeros un poco el
tarro. Es uno de mis libros favoritos y suelo recurrir bastante a él, ya que es
de estas historias que cada vez que las lees descubres algo nuevo que te
dejaste en el tintero la última vez.
PD: una cosa si os recomiendo, si habéis leído el Código Da
Vinci, algunas cosas os chirriaran, pero este libro fue escrito primero asique
yo creo que hay que leerlo antes. Aunque los podéis leer como os dé la gana
porque aunque sea una saga no están ligados.
¡Saludos!
0 comentarios
Chss Chss EH TÚ!! Dicen que si no dejas un comentario sufrirás viruela demoniaca. Yo lo dejaría por si acaso. Además me harás muy feliz :)
Recuerda:
Si vas a poner Spam, ahorratelo
Si vas a poner Spoiler, avisa y déjalo bien marcado